
ASPECTOS BÁSICOS QUE DEBES CONOCER DURANTE TU TRAYECTORIA EN LA UNIVERSIDAD
Conocer el sitio web oficial de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán cuenta con un sitio web oficial donde puedes encontrar información relevante sobre trámites, servicios académicos, convocatorias, eventos y noticias de interés para la comunidad universitaria.
​
Es importante que consultes esta plataforma de manera regular, ya que en ella se publican avisos oficiales, calendarios escolares, requisitos de titulación y otros recursos esenciales para tu desarrollo académico y profesional.
​
Visitar el sitio web te permitirá mantenerte informado y acceder fácilmente a la documentación y guías necesarias para agilizar tus procesos administrativos dentro de la Facultad.
​
🔗 Accede al sitio web oficial: https://www.cuautitlan.unam.mx/

Consulta los Reglamentos de la UNAM

El cumplimiento de la normatividad universitaria es fundamental para garantizar un ambiente académico respetuoso y equitativo. La Universidad Nacional Autónoma de México pone a tu disposición los reglamentos y normativas vigentes que rigen la vida académica y administrativa de la comunidad universitaria.
​
En el sitio web oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), podrás acceder a documentos clave como el Estatuto General de la UNAM, el Reglamento General de Exámenes, el Reglamento General de Inscripciones, entre otros. Conocer y aplicar estas disposiciones te permitirá ejercer tus derechos y cumplir con tus responsabilidades dentro de la Universidad.
​
🔗 Consulta la normatividad universitaria aquí: https://www.dgae-siae.unam.mx/acerca/normatividad.html
Reglamento General de Exámenes – Disposiciones Claves
(Interpretación de Artículos)
Exámenes Ordinarios – Puntos Claves
(Interpretación de Artículos)
Las evaluaciones en la UNAM tienen el propósito de medir el aprendizaje del estudiante, evaluar la enseñanza y certificar el nivel de capacitación adquirido.
Formas de evaluación
Los profesores pueden calificar a los estudiantes a través de:
-
Participación en clase, ejercicios, prácticas y trabajos obligatorios (pueden eximir del examen ordinario).
-
Examen ordinario.
-
Examen extraordinario.
​
Calificación y acreditación
-
Las calificaciones van del 6 al 10 (mínimo aprobatorio: 6).
-
Si un estudiante no acredita la materia, se asigna 5.
-
Si no se presenta al examen, se registra como NP (No Presentado).
​
Aplicación de exámenes
-
Se realizan según el calendario y horarios establecidos por la Facultad.
-
Deben completarse en un máximo de siete días y reportarse a la Dirección General de Administración Escolar.
-
Se llevan a cabo en las instalaciones de la Universidad, dentro de los horarios oficiales, salvo excepciones autorizadas.
​
Corrección de calificaciones
Si hay un error en la calificación final, puede solicitarse una corrección en un plazo de 60 días. Para ello:
-
Se presenta una solicitud por escrito a la Facultad.
-
El profesor reconoce el error por escrito.
-
El director de la Facultad debe autorizar la rectificación.
-
La corrección se notifica a la Dirección General de Administración Escolar.
​
🔗 Consulta el reglamento completo aquí: https://www.dgae-siae.unam.mx/acerca/normatividad.html
Revisión de exámenes
Los estudiantes pueden solicitar la revisión de pruebas escritas o gráficas dentro de 60 días después de la publicación de calificaciones. Una comisión de profesores evaluará el caso en un máximo de 15 días.
​
Requisitos para presentar examen ordinario (Finales A y B)
-
Haber estado inscrito en la materia.
-
Haber cursado la asignatura (exámenes parciales, ejercicios, trabajos y prácticas obligatorias).
-
No haber sido exento conforme al reglamento.
​
Periodos y aplicación
-
Se realizan en dos periodos:
-
Al final del curso. (Final A)
-
Antes del siguiente periodo lectivo. (Final B)
-
-
El estudiante puede presentar el examen en cualquiera de estos periodos, pero si aprueba, la calificación será definitiva.
-
Los exámenes ordinarios deben ser escritos, salvo excepciones aprobadas por el consejo técnico.
-
El profesor del curso debe aplicar el examen; si no puede, se asignará un sustituto.
​
🔗 Consulta el reglamento completo aquí: https://www.dgae-siae.unam.mx/acerca/normatividad.html
Exámenes Extraordinarios – Información Relevante
(Interpretación de Artículos)
Los exámenes extraordinarios permiten evaluar la capacitación de los estudiantes que, por diversas razones, no han acreditado una asignatura.
​
¿Quiénes pueden presentar un examen extraordinario?
Podrán presentar examen extraordinario los estudiantes que se encuentren en alguno de los siguientes casos:
-
No hayan cumplido con los requisitos para acreditar la materia.
-
No hayan estado inscritos en la asignatura o no la hayan cursado.
-
Se hayan inscrito dos veces en la misma materia y ya no puedan volver a hacerlo.
-
Hayan alcanzado el límite de tiempo de inscripción en la Universidad.
​
Aplicación del examen
-
Se lleva a cabo en los periodos establecidos en el calendario escolar.
-
Es evaluado por dos profesores definitivos de la asignatura o de una afín.
-
Se realiza mediante pruebas escritas y orales, o prácticas en caso de que la naturaleza de la materia lo requiera.
-
Los estudiantes pueden solicitar, por escrito y con justificación, la designación de un jurado diferente.
​
Límites y proceso de evaluación
-
Los estudiantes pueden presentar hasta dos exámenes extraordinarios por semestre.
-
Para presentar más de dos, se requiere autorización de la Secretaría General de la UNAM, con informe favorable de la dirección de la facultad o escuela y de la Dirección General de Administración Escolar.
-
La calificación debe ser acordada por ambos sinodales; en caso de discrepancia, se asignará un tercer profesor como árbitro.​
🔗 Consulta el reglamento completo en: https://www.dgae-siae.unam.mx/acerca/normatividad.html