
Actividad de Apoyo a la Docencia
Está opción de titulación consiste en la elaboración de material didáctico de apoyo para alguna asignatura incluida en un plan de estudios de cualquiera de las licenciaturas que se imparten en la Facultad.
​
Puede presentarse bajo las modalidades individual y grupal, por la circunstancia de que el trabajo sea desarrollado por varios sustentantes, cuyo número no exceda de tres.
​
El sustentante que elija esta opción deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 5º del reglamento de titulación de la FESC y para realizar su registro ante la coordinación correspondiente también presentará el oficio de terminación de prueba escrita.​​
Procedimiento
1. Pre registro en la coordinación del proyecto de trabajo.
​
Realiza el pre registro del proyecto de trabajo en la coordinacion debes enviando través de correo electrónico los siguientes documentos en formato PDF, un archivo por documento:
Al correo electronico: coordinacion.itse@cuautitlan.unam.mx
Asunto: Pre registro AAD
Cuerpo del Correo:
Nombre Completo
Número de cuenta
Adjuntar:
-
Historial Académico del SIAE con el 100% de créditos totales de carrera.
-
Constancia de Liberación del Servicio Social.
-
Constancia de Aprobación del Examen de comprensión de textos en inglés.
​
1.1 Espera a recibir la confirmación de que tu documentación esta correcta.
1.2 Una vez confirmado tu pre registro, acude de manera presencial en la coordinación con tu proyecto de trabajo avalado por un asesor, el cual deberá contener:
​
-
Carátula.
-
Título.
-
Objetivo.
-
Asignatura(s) o plan de estudios que apoya.
-
Justificación.
-
Impacto en la docencia.
-
Plan de trabajo.
​
1.3 Deberás concluir el material didáctico en un periodo máximo de un año a partir de su registro.
​
1.4 En caso necesario, podrás solicitar una prórroga, la cual se te podrá autorizar un plazo adicional de hasta un año, previa solicitud ante el H. Consejo Técnico, con el visto bueno del asesor y la coordinación.
1.5 El asesor del proyecto podrá ser un profesor de carrera o de asignatura, relacionado con el área académica o asignatura que vayas a apoyar.
​
2. Conclusión del trabajo y entrega en coordinación del informe escrito y documentación. ​
​​
Al concluir la elaboración del material didáctico, el deberás presentar en la coordinación un informe escrito que contenga lo siguiente:
​
-
Carátula.
-
Título.
-
Objetivo.
-
Asignatura(s) de las que se realizó el material o plan de estudios que apoyó.
-
Descripción detallada del material didáctico elaborado o de las actividades desarrolladas.
-
El impacto que tendrá en el proceso enseñanza-aprendizaje.
-
Bibliografía.​
​
2.1 El material didáctico que se elabore también deberá ser presentado a la coordinación de carrera para continuar el trámite en el Departamento de Titulación.
​
Documentación para Entregar al Finalizar el informe escrito
Da clic en las imágenes para descargar los formatos o redirigirte a las paginas correspondientes asi como para realizar las encuestas de egresados.
Todos los documentos deben enviarse en formato PDF un archivo por documento, no se aceptarán documentos que no cumplan con lo mencionado.
​
NOTA: El HRU y/o OTPE deben de conservar el formato original, por ello se pide que el formato se llene con el lector de Adobe Acrobat Reader®.
Material Didáctico Generado
En su caso, envía el material escrito generado, enlace web o evidencia del material fisico generado en formato PDF
Servicio Social
Envía tu constancia de liberación de servicio social en formato PDF.
Idioma
Envía tu constancia de aprobación del examen de comprensión de textos en el idioma ingles.
Trabajo Escrito
Envía en formato PDF el borrador de tu trabajo escrito.